EMBELLECETE
CENTRO DE ESTETICA Y SPA

Blog

8 CONSEJOS PARA MANTENER LA PIEL HIDRATADA


 

©      Limpiar la cara.

La exposición al sol, al viento y a la contaminación provoca que los poros se cierren. Sumerja un algodón en leche o en aceite de almendra, y páselo por la cara para quitar impurezas.

©      Desmaquillarse bien.

Nunca utilice papel higiénico o kleenex para remover el maquillaje porque maltrata la piel y cierra los poros. Use un algodón y humedézcalo en crema o aceite (según su preferencia) y realice masajes circulares muy suaves. Nunca utilice alcohol porque reseca la cara.

©      Tomar mucha agua.

Ocho vasos de agua durante el día es lo mínimo que se recomienda para oxigenar y limpiar la piel.

©      No abusar del maquillaje.

Durante el día, procure usar un maquillaje muy liviano. Deje las bases y las sombras para la noche porque los cosméticos contienen químicos fuertes que resecan la piel y pueden llegar a producir alergias. Nunca se acueste sin desmaquillarse.

©      Comer sanamente.

Para evitar que la piel se torne grasosa es mejor dejar los caramelos, los fritos, las hamburguesas y las pizzas. Así evitará la aparición de barros e imperfecciones. Coma muchas frutas y verduras que nutren la piel por su riqueza de vitaminas.

©      No abusar del sol.

Es recomendable no tomar el sol entre las 12 del dìa y las 2 de la tarde. Durante esas horas, cuando más fuerte está, es más fácil que la piel produzca manchas y arrugas prematuras.

©      Usar crema hidratante.

Es indispensable aplicar crema tanto para el día como para la noche. Utilice una de acuerdo con su tipo de piel y recuerde que la que se aplica antes de dormir es diferente de la que usa durante el día.

©      Tener hábitos saludables.

El alcohol y el cigarrillo no solo resecan la piel sino que la envejecen con facilidad. La aparición de arrugas y manchas es inevitable, así que no abuse de ninguno.

 

           ALGUNOS BENEFICIOS DE REALIZAR EJERCICIOS PERIODICAMENTE





El ejercicio físico es una actividad recomendado para todas las personas de todas las edades, tanto sanas como enfermas, lógicamente adaptando las pautas de ejercicio a las necesidades, capacidades y circunstancias particulares de cada cual. Practicado de forma habitual, el ejercicio físico tiene unos beneficios ampliamente estudiados y demostrados.

Los beneficios del ejercicio físico afectan a prácticamente todos los sistemas del organismo, y son adecuados tanto para prevenir como para tratar una serie de patologías, como enfermedades cardiovasculares, diabetes y demás. Hagamos un breve repaso a algunos de los beneficios más destacables.

 

©      Mente sana en cuerpo sano: El ejercicio físico estimula y cuida tu mente. En personas mayores cada vez hay más estudios que respaldan la recomendación de practicar ejercicio de forma habitual como medida para reducir la progresión de pérdidas a nivel cognitivo. El ejercicio físico cuida tu cuerpo, pero también tu mente. Además, el ejercicio, la superación, el bienestar que provoca, se asocian a mayor fortaleza a nivel mental y a mayor motivación. El ejercicio es optimismo y superación.

 

©      Músculos y huesos: El ejercicio físico estimula y cuida tu sistema musculoesquelético. El estímulo sobre el hueso lo hace más resistente, al estar m

 

©      A nivel respiratorio: En problemas como asma o alergia, el ejercicio ayuda a normalizar la capacidad respiratoria, reduciendo la sintomatología problemática. En enfermedades como la fibrosis quística, el ejercicio físico es un excelente aliado para reducir las visitas al hospital. En sujetos sanos, el ejercicio también ayuda a mantener una buena salud del sistema respiratorio.


©      A nivel del aparato digestivo: El ejercicio físico también ayuda a normalizar la actividad intestinal, a controlar el apetito y, en general, a mantener un estado saludable a nivel orgánico.

 

©      Te ayuda en tu trabajo: Tanto si tu trabajo es activo como sedentario, el ejercicio físico ayuda a afrontarlo con más capacidad, tanto física como mental, y reduce el número de bajas y su duración, lo cual beneficia al trabajador y a la empresa.

 

©      Prevención y tratamiento: En enfermedades de tipo cardiovascular, diabetes, sobrepeso, artrosis, algunos tipos de cáncer… El ejercicio físico (correctamente adaptado, claro está) actúa como factor protector (a nivel preventivo) o como tratamiento que puede ayudar a disminuir la sintomatología.

 

©      Te ayuda a descansar: El ejercicio diario, asociado a hábitos saludables y a una correcta alimentación, ayuda a que el cuerpo y la mente consigan una mejor relajación, lo cual garantiza un descanso reparador.

 

Dirección: Calle 27 # 81-37 Sector: Belén la palma Teléfono: 3114103672 Email:linamariaguevaraorozco@hotmail.com Medellín- Antioquia Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis